Elígete a ti mismo y haz que funcione - Reseña crítica - Ricardo Llamas Martínez
×

Año nuevo, nuevo tu, nuevos objetivos. 🥂🍾 Empieza 2024 con 70% de descuento en 12min Premium.

QUERO APROBAR 🤙
70% OFF

Operación Rescate de Metas: 70% OFF en 12min Premium

Año nuevo, nuevo tu, nuevos objetivos. 🥂🍾 Empieza 2024 con 70% de descuento en 12min Premium.

54 lecturas ·  0 calificación promedio ·  0 calificaciones

Elígete a ti mismo y haz que funcione - reseña crítica

Elígete a ti mismo y haz que funcione Reseña crítica Comienza tu prueba gratuita
Autoayuda y motivación

Este microlibro es un resumen / crítica original basada en el libro: Elígete a ti mismo y haz que funcione

Disponible para: Lectura online, lectura en nuestras apps para iPhone/Android y envío por PDF/EPUB/MOBI a Amazon Kindle.

ISBN: 978-16-35033-66-3

Editorial: Punto Rojo Libros

Reseña crítica

¿Estás listo para transformar tu vida y alcanzar tus objetivos más ambiciosos? Estás a punto de sumergirte en la guía definitiva para tomar las riendas de tu destino. En un mundo lleno de incertidumbres y desafíos, este libro te enseña a confiar en ti mismo, actuar con determinación y desarrollar un plan estratégico y saludable para alcanzar el éxito. Aquí aprenderás a identificar tus metas, construir hábitos positivos y mantener una actitud proactiva y resiliente que no solo te acercará a tus metas, también mejorará tu calidad de vida. ¡Es hora de dejar de esperar y empezar a actuar! Decídete a cambiar, elígete a ti mismo y haz que tu vida funcione.

No esperes a ser elegido: elígete a ti mismo

Las personas se pasan la vida esperando a ser elegidos, aguardando a que venga alguien y les diga que son válidos, que merecen la pena. Ha llegado el momento de cambiar, de asumir que ya no van a elegirte más desde afuera. Es hora de dar un paso al frente y hacer las cosas por ti mismo… ¿Lo que estás haciendo te lleva al lugar donde quieres estar?

El éxito es democrático. Si haces lo que tienes que hacer, conseguirás lo que te propongas. El problema con el que las personas suelen encontrarse es que se vive en piloto automático, sin frenar a reflexionar y a decidir sobre el propio destino. Y claro, cuando no sabes a dónde quieres ir, cualquier dirección puede ser correcta o errónea.

De esta manera, vives expuesto a la corriente, como un barco sin rumbo, dando vueltas en círculo y creyendo que estás avanzando. Aquí el principal problema que reside es el conformismo. Es sencillo hacer las cosas bien desde el principio, pero cambiar cuando llevas mucho tiempo recorriendo un camino es complicado. Por muy tarde que te des cuenta de que vas por el camino incorrecto, da la vuelta y empieza a caminar de nuevo en la buena dirección.

Lo que eres y lo que tienes es el resultado de lo que piensas, lo que decides y, sobre todo, de tus acciones. Por lo que decidiendo mejor y actuando impecablemente alcanzarás mejores resultados. Los resultados se pueden mejorar, no dependen de la suerte. Son cuantificables, corregibles y mejorables.

El éxito es democrático

Saber lo que quieres ser o hacer en la vida no es algo simple. Hay un gran número de personas que no tienen definido desde tan temprana edad qué es lo que quieren hacer y tampoco debería ser necesario. Lo que quieres ser lo vas modificando en función de tu aprendizaje y conocimiento de la vida. No hay nada peor que vivir encasillado y aferrado a una idea.

La sociedad está obsesionada con las respuestas. En cambio, es mucho más satisfactorio llenarse de preguntas. Si prestaras más atención a las preguntas correctas en los momentos adecuados, todo cambiaría.

Antes de continuar, haz este ejercicio. Debes ser sincero contigo mismo al hacerlo; si no sabes qué quieres lograr, no puedes trazar el plan de acción correcto para conseguirlo. Todo método tiene un proceso y este es sin duda el comienzo para hacer que las cosas funcionen.

  • Paso 1: anota quién quieres ser mañana. No es cuestión de pensar qué quieres hacer, sino qué clase de persona quieres ser, qué vida deseas tener.
  • Paso 2: anota quién NO quieres ser mañana. Saber qué es lo que no quieres ser en tu vida marca casi a la perfección el camino a seguir y es mucho más sencillo de decidir y anotar.
  • Paso 3: anota en qué tipo de persona te tienes que convertir. Analiza todos los rasgos de tu personalidad que deseas potenciar o aprender.

Así encontrarás a tu yo ideal, tendrás claridad acerca de qué quieres conseguir y cómo lo puedes lograr. Si hay alguna receta mágica para el éxito es ser constante. Continuar corrigiendo el camino pese a la dificultad. Eso solo se puede conseguir desde el ser. Así, tu receta hacia el éxito se convierte en: SER-HACER-TENER. 

Visualizar tu objetivo es casi tan importante como pasar a la acción. Debes verte alcanzándolo. Tienes que sentir que estás ahí. En el preciso instante que confíes en que vas a conseguirlo, te veas lográndolo y experimentes la sensación de estar ahí será el momento adecuado para trazar el plan de acción que te llevará a hacerlo realidad. La realidad la creas tú.

La vida no es fácil, pero es simple

Eres lo que haces repetidamente. Los hábitos son el primer paso hacia el éxito. Una rutina diaria creada con buenos hábitos es la diferencia que separa a los triunfadores del resto de la gente. Los hábitos no sólo estructuran y ordenan tu vida, también te permiten mantener la disciplina y la constancia en el trabajo hacia una meta clara.

Si realmente estás dispuesto a provocar el cambio, si estás decidido a crear una versión mejorada de ti mismo: ¿qué tal si en vez de pensar en ello te propones hacer que funcione? Las personas que hacen que las cosas funcionen no son necesariamente más inteligentes que los demás. Son sus hábitos los que las convierten en personas más informadas, cultas, competentes y mejor preparadas.

Cultiva grandes hábitos, desarrolla una dedicación implacable. Lo que tratamos de conseguir con las buenas acciones constantes en el tiempo es compensar con disciplina la falta de habilidades innatas. Todo consiste en convertirse en una persona con hábitos de éxito. Las metas tienen su dificultad, por supuesto. Por eso son retos. Que las personas no los consigan no tiene nada que ver con imposibles, con el sentido común, ni con todas las excusas que quieran o quieras poner.

Cambiar los hábitos que te alejan de tu objetivo e incluir los correctos cambiará enormemente tus resultados y tu vida. No es necesario hacer cambios drásticos, es mucho mejor realizar pequeños ajustes, pero duraderos en el tiempo.

Grandes hábitos que incorporar a tu vida

  • 1° hábito: la proactividad. La proactividad consigue que seas consciente de que eres dueño de tus actos y no una marioneta en manos del sistema o de los estímulos. Las personas proactivas se diferencian de las reactivas en la responsabilidad con la que asumen el timón de su propio barco. Recuerda que el cambio es una puerta que se abre desde dentro. Si quieres que algo ocurra, tienes que buscar el camino para que suceda. Y ese camino comienza con una actitud proactiva.
  • 2° hábito: termina lo que empieces. Cada pequeña acción que empieces en tu vida debes finalizarla. No dejes nada a medias, es preferible no comenzar un proyecto o un objetivo. Por muy pequeño que sea el objetivo. Esa actitud te diferenciará de todos los demás. Ese hábito te colocará en el lugar de las personas que cumplen lo que dicen, que hacen lo que tienen que hacer sin importarles la dificultad. Así, serás más fuerte que tus circunstancias.
  • 3° hábito: cero excusas. Todas las metas u objetivos que te planteas y decides no finalizar tienen algo en común: la excusa. Es el enemigo, el que te aleja de tus objetivos, de la vida que deseas y de lograr todo lo que siempre has querido. Eres víctima de tus decisiones. Eres el único culpable de la vida que tienes. Tú decides el camino que deseas seguir mediante las elecciones que tomas. Si centras tu vida en buenos hábitos y en tomar las decisiones correctas que te acercan a tus objetivos, inevitablemente llegarás a conseguirlos. Adquiere compromiso con todo lo que hagas. Permítete el privilegio de sentirte orgulloso de ti mismo.
  • 4° hábito: haz deporte. Hacer deporte diariamente es el hábito que más conseguirá mantenerte en la dirección correcta. Es un hábito que incluye a todos los demás: te hace una persona proactiva, sin excusas, acostumbrada a plantearse retos y terminarlos. El ejercicio físico te ayuda a pensar y reflexionar sobre cualquier tema personal o profesional. Te permite generar endorfinas en tu organismo que a la vez reducen de forma muy importante tu nivel de tensión y te ayudan a reducir el estrés. Si tú estás bien, todo lo que te rodea estará bien.
  • 5° hábito: la lectura. En la lectura deben cuidarse dos cosas: escoger bien los libros y leerlos bien. Nunca deben leerse libros que extravíen el conocimiento o corrompan el corazón. La lectura te ayuda a cultivar la paciencia, la humildad y la constancia.

Supera al miedo y las preocupaciones, siéntete orgulloso de ti mismo

El miedo es una sensación que nos acompaña desde que nacemos. Se puede decir que es de los primeros instintos con el que nos dota la naturaleza para protegernos del mundo al que acabamos de llegar. 

Esta sensación nos acompaña como compañero de viaje durante toda nuestra vida. Puede ser un acompañante bastante peligroso por su poder para limitar nuestras acciones. Es la “sensación de angustia por la falta de conocimiento ante un posible peligro real o imaginario”. Cuando tengas miedo, lo que tienes realmente es falta de conocimiento sobre el tema que te incomoda. Adquiere ese conocimiento y líbrate del miedo.

A partir de ahora, no te preocupes por el miedo y céntrate en adquirir todo el conocimiento necesario para no tener que sufrirlo o al menos no dejes que te paralice. Asegúrate de haber hecho todo lo que estaba a tu alcance, pero no puedes preocuparte por lo que no puedes controlar. 

Es muy habitual preocuparse por el qué dirán. Apostar por una vida diferente, llena de retos y objetivos implica que la gente opine. Es algo que debes asumir. Salir de la manada y tomar el camino menos transitado no suele ser algo sencillo. Acostúmbrate a escuchar críticas y opiniones injustas. Estas suelen venir de gente que normalmente no te conoce o de gente a la que sería mejor que dejaras de conocer.

Renunciar a ser quien quieres ser por miedo al qué dirán es autodestructivo. Confía en ti. No vivas esperando que vean lo grande que eres, vive intentando ser grande. Ten la humildad de saber que tal vez fallarás, pero con la firmeza de saber que es mucho mejor vivir una vida llena de pequeños fallos a la vida de alguien que nunca ha errado.

El método

Para hacer que suceda, sin duda, necesitarás un plan de acción que apliques a diario para conseguir cualquier objetivo que te plantees en la vida. El método consta de cinco sencillos pasos. Todos son obligatorios.

  1. Fíjate un objetivo. ¿Qué quieres conseguir? Debes tener muy clara tu meta para visualizarla y poner todos tus sentidos en función. El objetivo debe ser grande, ilusionante. ¡No te limites! Dedícale veinte minutos a imaginar qué te gustaría alcanzar. Define algo concreto, claro y conciso. Préstale atención, porque al definir lo que queremos, estamos comenzando a hacerlo realidad.
  2. Traza una estrategia. Define tu hoja de ruta y organiza tus recursos. Divide tu objetivo en pequeñas partes, aunque pienses en grande. Evalúa con qué medios cuentas y cómo los utilizarás para aprovecharlos de la manera más eficaz posible. No hay talento que supere un mapa bien calibrado.
  3. Pasa a la acción. Este es el momento de la verdad, lo que le da consistencia a tus metas y estrategias. Sin acción, nada vale. Son tus acciones las que marcarán la diferencia entre el éxito y el fracaso. Es muy fácil ser consciente de qué es lo que te va a generar resultados positivos. Normalmente son las cosas que dejas en tu lista de tareas pendientes. Abraza lo difícil, enfócate y anímate a hacer lo que no te apetece hacer. Es la mejor manera para que las cosas funcionen.
  4. Mide y corrige. Lo que no se mide no se puede mejorar. El objetivo de la medición no es otro que el de contar con datos matemáticos que permitan tomar decisiones sobre lo que está sucediendo y así mejorar de manera continua. De nada sirve equivocarse si no aprendes de tus errores.
  5. Equivocate cada vez mejor. Levántate y sigue adelante cada vez. Aprende de tus errores para elegir acciones y estrategias correctas. No importan los fracasos, son momentos, siempre y cuando dejen aprendizajes y oportunidades de mejora. La única razón que puede hacer que no lo consigas, es que abandones.

Notas finales

La pasión no es suficiente, equivocarte no es sencillo. Tienes que recordarle cada día a tu cerebro que abandonar no es una opción y recordar cada uno de tus objetivos. Supera la crisis con una mentalidad y estrategias proactivas, que te hagan actuar con compromiso. No olvides tu propósito y planifica metódicamente un camino hacia él. Así conseguirás lo que te propongas.

Uno no sabe lo fuerte que es hasta que ser fuerte es su única opción. Los sueños se pueden conseguir, nadie tiene derecho a elegirte salvo tú mismo. Hazte un favor, permítete el privilegio de sentirte orgulloso de ti mismo. Sal ahí fuera, elígete a ti mismo y haz que funcione.

Consejo de 12min

En “Imposible hasta que se hace”, de Alfonso Aguirre, sabrás todo lo que un joven, o no tan joven, puede hacer para lograr tener algún día la sociedad que todos quisiéramos. Además de saber cómo encontrar tu propósito, aprovechar todo tu potencial para formar nuevas ideas y hacer que éstas sucedan. ¡Atrévete a emprender el camino!

Regístrate y lee gratis!

Al registrarse, tú ganarás un pase libre de 7 días gratis para aprovechar todo lo que el 12min tiene para ofrecer.

¿Quién escribió el libro?

Es empresario, conferenciante y Tesorero de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga. Con tan solo 22 años inició su carrera empresarial y actualmente ejerce como Director en Deportae.... (Lea mas)

Aprende más con 12min

6 millones

De usuarios ya transformaron su crecimiento

4,8 estrellas

Media de calificaciones en la AppStore y Google Play

91%

De los usuarios de 12min mejoraron sus hábitos de lectura

Una pequeña inversión para una oportunidad increíble

Crece exponencialmente con acceso a la valiosa información de más de 2500 microlibros de no ficción.

Hoy

Comienza a disfrutar de la amplia biblioteca que 12min tiene para ofrecer.

Día 5

No te preocupes, te enviaremos un recordatorio de que tu prueba gratis está acabando.

Día 7

Fin del período de prueba.

Disfruta de acceso ilimitado durante 7 días. Utiliza nuestra aplicación y sige invirtiendo en tu desarrollo. O solo cancela antes que pasen los 7 días y no te cobraremos nada.

Comienza tu prueba gratuita

Más de 70.000 calificaciones 5 estrellas

Comienza tu prueba gratuita

Lo que los medios dicen sobre nosotros

X